Herramientas
    
     
    
    
Qué herramientas y métodos utilizan los científicos 
    pata obtener sus datos?. Hemos descrito debajo los que utilizaremos. Te sorprendió 
    que a veces los científicos usan papel y lápiz?
 
‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑
“ Residency Scan o Scan de residencia”
    
     
    
    
¿Cómo puedes decir cuántos delfines hay en un área 
    dada? Los investigadores usan un método llamado “residency scan”.
    
     
    
    
La  “residency scan” 
    es donde observamos un lugar particular por un periodo determinado de tiempo 
    para saber cuántos delfines hay en el área. El bote se queda 
    en un lugar para hacer esto, para que la única variable a considerar 
    sea el tiempo del día, el clima y la actividad humana en esta área 
    de observación. Con esta información Tamara puede eventualmente 
    responder las siguientes preguntas:
    
     
    
    
    
     
    
    
            
    Hay algo especial acerca del área que estamos observando que 
    puede atraer a los delfines? 
            
    Existe un cambio en el número de delfines en el área 
    en el curso del día?, mes?, estación?
    
     
    
    
            
    Ambas especies aparecen en números iguales y en el mismo tiempo 
    o una especie domina y si esta está relacionada al tiempo del día?
    
     
    
    
            
    Finalmente, qué pasa cuando los humanos entran en el área 
    de observación?
    
     
    
    
            
    Las áreas donde estaremos haciendo residency scans son la confluencia 
    de dos ríos. Nuestro primer residency scan fue en la confluencia de 
    los ríos Yanayacu y Marañón rivers. Tamara ha visto en 
    el transcurso de su estudio que ambas especies de delfines tienden a congregarse 
    en estas áreas. La razón del porqué continúa desconocida.
    
     
    
    
            
    Yanayacu significa en quechua “ aguas negras”" En 
    la cuenca del amazonas existen tres tipos de agua. Las aguas negras, aguas 
    blancas, y aguas claras. Las aguas negras es el lavado del suelo de los bosques. 
    Aguas negras parece un “té” natural. Tiene color obscuro 
    porque contiene ácido tánico de las plantas de la selva. El 
    agua blanca es rica en nutrientes  la 
    cual corre a través del amazonas en una corriente fuerte y viene desde 
    lo mas alto de las montañas. El agua no luce blanca- como los rápidos—sino 
    turbia. El agua clara es transparente pero es muy pobre en nutrientes.
    
     
    
    
            
    Mientras puede parecer simple el contar animales en  libertad, esto requiere mucha paciencia y observación 
    cuidadosa. Practicamos algunas horas antes de empezar el actual residency 
    scans.
    
     
    
    
            
    Para realizar el trabajo de scan, lo hacemos en equipos de dos, por 
    periodos de una hora. Cada equipo de dos personas es responsable por observar 
    un área del río. Cada equipo tiene a alguien que observe  y otro el que anota. El que observa, avisa 
    cada vez que el o ella observa un delfín en la superficie y si es un 
    tucuxi o un boto. El que anota escribe la información en una hoja de 
    registros. La hora esta dividida en segmentos de  cinco minutos. Durante cada cinco minutos registramos el número 
    de delfines que vemos. Cada cinco minutos empezamos de nuevo. Cada cinco minutos 
    empieza un periodo nuevo de observación.
            
    
    
     
    
    
            
    Hay tres preguntas que debemos responder antes de escribir algo en 
    las hojas de registro.
La primera es “Fue en verdad un delfín el que vi?”
            
     
Para determinar esto debemos ver la piel del delfín. No solo podemos 
    ver movimiento en el agua y contarlo como delfín. Si estuviera en duda 
    no podemos tomarlo en cuenta.
    
     
    
    
La segunda pregunta que debemos hacernos es “Qué especie 
    dedelfín fue?”
    
     
    
    
            Para hacer 
    esto debemos ver claramente tanto el melón o la aleta dorsal. Los botos 
    tienen una aleta dorsal baja. Tienen un melon o el frente de sus cabezas es 
    muy obvia y pronunciada. Por otro lado, el Tucuxi, tiene una aleta dorsal 
    pronunciada y no un frente pronunciado. Si vemos un delfín en la superficie 
    y no podemos identificarlo, lo registramos como sin identificar (Deber revisar 
    en la parte de informacion básica las dos especies de delfines.)
    
     
    
    
            
    Nuestra última pregunta es “¿Cuántos delfines 
    vimos?” ¿Fue un delfín que se movía alrededor o 
    diferentes delfines nadando en la misma área de observación?
    
     
    
    
Obviamente no podemos contar como un nuevo delfin cada vez que vemos 
    un delfín en la superficie. Los delfines nadan alrededor de la superficie, 
    así que no queremos contar el delfín mas de una vez en un periodo 
    de tiempo de cinco minutos. Cuando vemos uno en la superfici tomamos mentalmente 
    nota y luego observamos si sale nuevamente. Si es que se mueve a otro lugar 
    y sale a la suprficie, contamos como un solo delfín.
    
     
    
    
            
    
También mantenemos contacto con el equipo del otro lado del bote 
    de este modo, si un delfin se mueve de nuestra área y se va al área 
    del otro equipo, no contamos al mismo delfín. Todo parece sencillo 
    excepto que el agua es turbia y los delfines no salen a la superficie por 
    un periodo de tiempo largo. A veces solo los escuchamos tomar aire o vemos 
    las olas sobre el agua.
    
     
    
    
            
    Antes de empezar, cada equipo registra en sus hojas de registro, la 
    fecha, lugar de observación, sus nombres, la plataforma (en muchos 
    de los casos es nuestro bote), nuestra posición (lado izquierdo o derecho 
    del bote), condiciones climáticas. Incluimos también velocidad 
    del viento, usando el medidor de viento para esto. 
    
     
    
    
Transecto
    
     
    
    
El método de transecto es similar a la residency scan. Sin embargo, 
    este método mira el número total de delfines en un área 
    dada sea en el río o en un lago. La residency scan mira la frecuencia 
    de delfines sobre un periodo de tiempo para determinar los patrones de movimiento.
    
     
    
    
Tamara siempre hace el transecto en los mismos lugaresy trata de hacer 
    lo mismo a la misma hoa cada vez. De este modo el lugar y el tiempo del día 
    son consistentes para su estudio.
    
     
    
    
            
    A diferencia de la residens scan, el transecto requiere que el bote 
    se vaya moviendo de un punto a otro. A medida que el bote pasa un delfín, 
    este es contado. Debido que el bote se mueve a una velocidad un poco más 
    rápida que los delfines pueden nadar y debido que solo contamos delfines 
    a los lados de nosotros, nunca contamos al mismo delfín dos veces.
 
Este método permite a Tamara el determinar si el número 
    de delfines permanece en el mismo lugar a través de los meses y años, 
    y si estos tienen alguna preferencia si les gusta el río o el lago. 
    Por ejemplo, si prefieren estar a lo largo de las orillas o en medio canal? 
    Ella también puede decir si es que ha habido un cambio en el número 
    de cada especie en el área a traves del tiempo. Hay mas o menos delfines 
    o solo uno de las dos especies?
    
     
    
    
Empezamos el transecto  registrando 
    la posición exacta del bote utilizando  el Posicionador global de satélite 
    “Global Positing Satellite o GPS. El GPS, también registra la 
    velocidad del bote, la hora. El viento es registrado con el medidor de viento
    
     
    
    
Al igual que la residency scan trabajamos en grupos de dos por una hora. 
    Sin embargo, se necesita una quinta persona para esto, La quinta persona esta 
    al medio del bote y usa el GPS, e indica la hora y el lugar cada vez que alguien 
    observa un delfín. Cada equipo registra esa información además 
    del número de especies.
    
     
    
    
    
     
    
    
‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑
Medidor de viento 
    
     
    
    
Es importante el tener algunas mediciones standard del clima cuando observamos 
    delfines. Cuando el viento esta fuerte o si llueve muy fuerte, se vuelve muy 
    difícil el observar delfines. Cuando Tamara mira las hojas de registro, 
    necesita saber   la razón 
    por la cual no tenemos registrado ningún delfín, y es porque 
    el viento hace difícil el observarlos. O, que en ese lugar no había 
    ningún delfín. Ella utiliza un medidor de viento para saber 
    la velocidad del viento al comienzo de cada obsevación. con el tiempo 
    ella puede comparar velocidad del viento y frecuencia de delfines. 
 
‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑
    
     
    
    
    
     
    
    
Binoculares que miden distancia
    
     
    
    
            
    Los binoculares  que miden 
    distancia son utilizados parta determinar el ancho del río en cualquier 
    lugar. El que usa  apunta un lugar 
    y aprieta un botón que activa un laser. Cuando el botón es empujado 
    nuevamente, el binocular brinda la distancia desde el lugar donde uno apunta 
    hacia el lugar apuntado en la orilla del río. Utilizamos este para 
    determinar el ancho del cuerpo de agua, y para practicar juzgando distancias 
    cuando hacemos la recolección de datos. El laser no lee las distancias 
    de objetos dentro del agua, por lo que tenemos que estimar cuán lejos 
    están los delfines de las orillas
    
     
    
    
Volver al inicio
‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑
    
     
    
    
    
     
    
    
    
     
    
    
Global Positioning Satellite (GPS) Posicionador global por satélite.
    
     
    
    
Un GPS como es llamado, es un aparato que puede ser levantado con la 
    mano y se comunica al menos con tres satélites simultáneamente 
    para determinar la posición en grados de longitud y latitud. exacta 
    sobre el planeta. También puede calcular la velocidad del bote y nos 
    da una lectura correcta de la hora. El GPS funciona con una batería 
    de 12 voltios, o con pilas AA. Lo utilizamos para determinar el lugar de los 
    delfines al lado del bote durante los transectos.
    
     
    
    
Volver al inicio
    
     
    
    
‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑
    
     
    
    
    
     
    
    
Indicador de pH
    
     
    
    
Un papel especial se utiliza para medir el grado que pertenence el agua 
    del río, si es neutro, ácido o básico. La tira de papel 
    es puesta en el agua solamente por unos segundos después de esto cambia 
    de  color . Hay una tabla que 
    se usa para comparar el nuevo color de la tira para determinar el pH. Los 
    números de la carta tienen un rango desde 1 a 10, siendo el más 
    ácido el 1 y 10 es el más básico o alcalino
    
     
    
    
Volver al inicio
‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑
    
     
    
    
Medición de la Temperatura
    
     
    
    
            
    Este aparato mide la temperatura del agua. Un sensor es colocado en 
    el agua y la temperatura es indicada. Tamara toma la temperatura de la superficie 
    y del fondo del río.
    
     
    
    
Volver al inicio  Back to 
    Top
    
     
    
    
‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑
Indicador de la profundidad del agua
    
     
    
    
            
    El indicador mide en metros cuán profunda es el agua. Tiene 
    una especie de sonar el cual rebota en el fondo del río y regresa al 
    indicador, midiendo la profundidad y el lugar. Para usar este, debes colocarlo 
    tocando con la punta el agua y apretar un botón que lanza las ondas 
    sonicas . Este debe ser mantenido recto para tener mediciones más correctas.   
    
     
    
    
Volver al inicio Back to Top
    
     
    
    
‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑
Disco Secchi 
    
     
    
    
            
    El disco secchi mide la transparencia o claridad del agua. Este es 
    un disco redondo atado a una larga soga. La parte superior de este disco esta 
    dividida en cuatro secciones. Las secciones estan alternadas con blanco y 
    negro. La cuerda esta marcada cada 0.5 metros. El disco es sumergido en el 
    agua hasta que no puedes observar la diferencia entre las secciones blancas 
    y negras del disco. El disco es sacado del agua y el nivel del agua en la 
    pita indica la profundidad  en 
    la cual ell agua es transparente..
    
     
    
    
======================================================