La 
    Reserva Nacional Pacaya-Samiria
    
     
    
    
La 
    Reserva Nacional Pacaya-Samiria esta localizada en la región Amazónica 
    del Perú, a 93 millas de Iquitos. La reserva tiene forma triangular 
    y esta entre los ríos Marañon y Ucayali. Estos ríos se 
    intersectan en la puntita noreste de la reserva, convirtiéndose en 
    el principio de lo que llamamos el río Amazonas.
    
     
    
    
Las 
    cuencas de los ríos Pacaya y Samiria Han sido protegidos por el gobierno 
    peruano desde 1940. El área fue declarada reserva nacional en 1972 
    y expandida a sus límites actuales de 5,137,000 acres en 1982. La reserva 
    es la mas grande del perú y la segunda mas grande en la región 
    amazónica, y la cuarta mas grande de toda Sud América (¿Tú 
    sabes cuales son los tres mas grandes?)El gran tamaño de la reserva 
    asegura que esta será ecologica y geneticamente representativa de toda 
    la región, con abundancia de áreas virtualmente sin cambios.
    
     
    
    
    
     
    
    
Pueden 
    ser vistos Papagayos rojos y verdes (Ara chloroptera)a través del bosque 
    lluvioso amazónico.
    
     
    
    
OBJETIVOS
    
     
    
    
Los 
    objetivos de la Reserva Pacaya Samiria son:
    
     
    
    
El 
    conservar *ecosistemas que son representativos de la selva baja.
El 
    de fomentar los estudios de *flora y *fauna en el área.
El 
    de mejorar y extender la educación sobre el área.
El 
    interesar a la población local sobre los beneficios de la conservación  y el buen manejo de fauna.
El 
    fomentar y mejorar el uso de los *recursos naturales de acuerdo a desarrollo 
    ecologico apropiado
De 
    los objetivos, el principal es la conservación y protección 
    de flora y fauna que se encuentra aqui. Sin embargo un objetivo es el de continuar 
    con el uso de los recursos naturales encontrados en la Reserva para el beneficio 
    de la gente viviendo en el área.
    
     
    
    
    
     
    
    
Paisaje 
    y Altura
    
     
    
    
En 
    la reserva se encuentran dos tipos de paisajes . Existe la planicie *aluvial 
    y algunas pequeñas colinas que se encuentran en la parte oeste de la 
    Reserva. La altura de la reserva esta entre 263 a 675 pies sobre el nivel 
    del mar. (¿ Cuánto se compara con el lugar donde vives?)La vegetación 
    es muy típica de la que se encuentra en un bosque húmedo tropical 
    y está caracterizada por una gran *heterogeneidad y *diversidad de 
    especies.
    
     
    
    
Ríos 
    y Lagos
    
     
    
    
Existen 
    dos ríos principales en la Reserva. El Pacaya, un tributario del Ucayali, 
    fluye hacia el banco izquierdo del canal Puinahua del Ucayali. Su largo es 
    de 198 millas aproximadamente. El Samiria, un tributario del Marañon, 
    fluye por el lado derecho de este río. Su largo es de 214 millas aproximadamente. 
    Ambos ríos siguen un curso serpenteante a medida que pasan por la reserva. 
    Sus anchos varían entre 164 a 495 pies y sus niveles de agua  
    varían de acuerdo a la estación. La estación de 
    aguas baja es en agosto y septiembre, y la temporada de aguas altas es en 
    febrero  hasta abril.
    
     
    
    
Existen 
    alrededor de 80 lagos en la Reserva, los mas importantes son el Hatun Cocha, 
    Pastococha, Shinguito, Maldonado, Ungurahui, Yanayacu, Zapote, Yarina, 
    
     
    
    
Vida 
    animal y vegetal 
    
     
    
    
La 
    vida animal y vegetal es muy abundante y extremadamente variada. Existen mas 
    de 132 especies de mamíferos, 13 de las cuales son primates. El mono 
    araña, el mono woolly, mono aullador, están todos considerados 
    *en peligro. Existen mas de 300 especies de aves y 132 especies de reptiles.
    
     
    
    
    
     
    
    
La 
    Gente
    
     
    
    
    
     
    
    
Las 
    aproximadamente 47,660 personas que viven en la Reserva están localizadas 
    principalmente a lo largo del borde de la reserva. Aunque algunos habitantes 
    se encuentran en el interior de la reserva. El promedio de miembros de una 
    familia es de seis a diez personas y sus principales alimentos son *platanos, 
    *yuca y pescado. Su principal fuente de comida viene de los recursos naturales 
    encontrados en la reserva. Sus casas están hechas de materiales encontrados 
    en la selva.
    
     
    
    
Para 
    aprender mas acerca la Reserva, visita la Conservación de la Naturaleza 
    en el Perú 
    
     
    
    
 
    
     
    
    
--------------------------------------------------------------------------------